Desde diciembre 2024 INNOVAÉTICA ha sido oficialmente asociada al departamento Global Communications de Naciones Unidas
CARTA DEL PRESIDENTE
El pasado 25 de diciembre, INNOVAÉTICA fue confirmada como miembro del Departamento de Comunicaciones Globales (DGC) de las Naciones Unidas. La decisión fue adoptada en la reunión del Comité de Asociación de la Sociedad Civil del DGC el 17 de diciembre de 2024 y ha sido un importante incentivo para que el trabajo y compromiso de INNOVAÉTICA con la ética aplicada a las organizaciones se alineé aún más con los retos globales prioritarios para las Naciones Unidas, muy especialmente en el ámbito de los derechos humanos, el buen gobierno y la lucha contra la corrupción.
Esta membresía nos brinda la oportunidad de una colaboración más coordinada con los organismos de la ONU, participando en algunas de las actividades e iniciativas del DGC y contribuyendo a la difusión de herramientas e iniciativas promotoras de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Una membresía de este tipo no es un certificado de calidad, ni un sello que distinga a INNOVAÉTICA de otras organizaciones y contrapartes con las que compartimos fines y objetivos; pero sí que implica un compromiso por nuestra parte para seguir apoyando la Década de Acción para un Futuro Sostenible en el marco de la Agenda 2030 y para promover soluciones innovadoras a los retos sociales y medioambientales contemporáneos.
Desde INNOVAETICA siempre hemos defendido que, a pesar de los problemas que afronta el siglo, vivimos en el mejor momento de la Historia y por ello estamos convencidos de que la solución vendrá de la mano de una “sostenibilidad innovadora y optimista”, tan alejada del discurso apocalíptico, como del que niega la evidencia de ciertos problemas.
En nombre de INNOVAETICA, deseo expresar nuestro agradecimiento al Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas por su confianza y esperamos que nuestra pequeña aportación se sume a las de otras organizaciones de la sociedad civil que desde la ONU también están comprometidas con el planeta y con quienes transitoriamente lo ocupamos.
Fernando Navarro García
Presidente